Hoy veo como desde el Gobierno Regional se anuncia la llegada de a lo menos 200 centros de cultivo de salmón en nuestros mares, sin importar cual será el real impacto ambiental y social de esta medida, más cuando observamos como empresarios irresponsables sobreexplotan e incumplen la legalidad ambiental y sanitaria, poniendo en riesgo la salud publica de los magallánicos, sólo motivados por el lucro económico. Por otra parte vemos como autoridades comunales, provinciales y regionales apoyan un mega proyecto que no solo impactará en la belleza ambiental de Isla Riesco, su fauna, sus aves y sus mares, sino que además será la fuente de donde se nutran las termoeléctricas de chile y de otras partes del mundo, llevando consigo secuelas de contaminación y graves enfermedades, que afectan casualmente a las poblaciones mas carenciadas de nuestro país. Vemos autoridades que niegan la información, que se comprometen en ves de proteger, autoridades que mienten y engañan, de este y de anteriores gobiernos, autoridades que prometen y no cumplen, sin embargo, frente a esto sólo les digo, estamos dispuestos y estaremos dispuestos, a pesar de la falta de deferencia y de respeto, a conversar, conversar y conversar, todo lo que sea necesario, pero también estaremos dispuestos a luchar, a salir a la calle, con arte, con canto, con alegría, con cultura y con pasión, para decir NO A EL CULTIVO INTENSIVO E IRRESPONSABLE DE SALMONES EN MAGALLANES, NO A LA INSTALACIÓN DE LA MINA A TAJO ABIERTO DE CARBON EN ISLA RIESCO, NO A HIPOTECAR Y DESTRUIR NUESTRA TIERRA Y NUESTROS MARES, NO A QUE NUESTROS HIJOS Y NIETOS TENGAN LA IMPOSIBILIDAD DE DISFRUTAR LO QUE NOSOSTROS DISFRUTAMSO. Para decir SÍ A UNA PATAGONIA PURA Y PRÍSTINA, SI AL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA VERDE, SI A UN FUTURO DE PROSPERIDAD PERO CON RESPETO Y PROTECCIÓN DE LO UNESTRO, SI AL PARKE ECOLÓGICO CARLOS GONZALEZ Y. EN TRES PUENTES.Gracias amigos y amigas por estar hoy, pero los necesitamos mañana y todos los días, con la convicción de que estamos en la senda del bien, se despide de Uds.
Mario Pascual Prado
Concejal
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Presidente de la bancada Verde de Concejales de la región de Magallanes y Antártica Chilena
Punta arenas, diciembre 30 de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario